Ahora tu Yamaha solo en D’Motos en Tenerife

La nueva estrategia de Yamaha España pasa por eliminar los puntos de venta de los subagentes para centrarse en los concesionarios y puntos de venta oficiales de la marca. Como sucede en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife en la que, a partir de ahora. los habitantes de las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife, podrán comprar su Yamaha solo en D’Motos.

Yamaha, fiel a su máxima de que si un producto no es de primera entonces mejor no fabricarlo, ha conseguido convertirse en una de las marcas de motocicletas con mayor prestigio, siendo el segundo productor mundial de motos y scooter gracias a su evolución tecnológica y diseños de vanguardia durante los 65 años de historia de la marca que fundara Genichi Kawakami.

Una vez más, Yamaha marcará un nuevo hito en España durante este 2020, convirtiéndose en la primera marca de motocicletas generalista en comercializar sus productos exclusivamente en concesionarios y puntos de venta oficiales Yamaha.

Kawakami fundador de Yamaha
Kawakami fundador de Yamaha

Este nuevo rumbo de su modelo de negocio se focaliza en seguir apostando por la calidad, no solo de sus productos, sino también del servicio de venta y postventa que ofrecemos. De esta manera, se abandona la venta a través de subagentes y espacios multimarca para comercializar sus productos solo en puntos de venta oficiales, consiguiendo así un contacto más directo con los clientes y una atención y servicio más especializado, dotado con las inversiones tecnológicas necesarias que requieren los altos estándares de calidad de Yamaha.

En palabras de Víctor González, Director General de Yamaha Motor España, “esta nueva estrategia puede parecer muy arriesgada. Pasar de más de 1.500 puntos de venta en todo el territorio nacional a solo 200, ha sido una decisión muy meditada. Pero tenemos claro nuestro compromiso con la calidad y con el cliente, que pasa por ofrecer un producto de alta calidad, mejorar su experiencia de compra y dar el mejor servicio postventa para garantizar un mantenimiento óptimo de nuestros vehículos y una mayor longevidad”.

Víctor González. Director General de Yamaha Motor España
Víctor González. Director General de Yamaha Motor España

Así pues, si deseas adquirir una Yamaha nueva en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, solo podrás hacerlo en D’Motos Santa Cruz y D’Motos Las Canteras.

Para hacer conocer esta nueva estrategia, Yamaha lanza la campaña “Cuando uno sabe lo que busca, sabe dónde encontrarlo” un fiel reflejo del objetivo que se persigue.

Entre los beneficios que Yamaha pretende alcanzar, se encuentra mejorar la experiencia de compra, con espacios adecuados donde encontrar la gama más amplia de productos y accesorios de la marca, y con la atención de personal cualificado que sabrá ofrecer la mejor solución a cada tipo de necesidad.

Además, solo los clientes de nuestro concesionario Yamaha podrán acceder a servicios exclusivos como la prueba de producto antes de su adquisición, el programa de compra YOU Easy Go que permite la compra de cualquier modelo financiándolo y, transcurridos 3 años, ofrecer la posibilidad quedárselo, devolverlo o cambiarlo por uno nuevo. Además de otros servicios como coberturas de seguro a todo riesgo, garantía extendida más allá de los dos años o la compra de vehículos de ocasión Yamaha totalmente revisados y con 12 meses de garantía oficial.

No hay que olvidar que, uno de los principales objetivos detrás de esta iniciativa, es mejorar la experiencia en el servicio postventa. La constante innovación tecnológica de los productos Yamaha hace imprescindible que todos sus mecánicos estén constantemente formados y certificados bajo altos estándares de calidad, lo que garantizará un mejor funcionamiento y longevidad del vehículo.

Mecánico de Yamaha

Solo los talleres oficiales ofrecen las mejores soluciones de mantenimiento y reparación, con procesos validados por la marca, tiempos de intervención previamente definidos y presupuestos cerrados antes del inicio de cualquier actuación. Además, se garantiza el uso de recambios originales específicamente diseñados y fabricados por ingenieros de Yamaha, todo ello con la garantía de responsabilidad solidaria que solo Yamaha puede ofrecer.

La excelencia es una actitud y un compromiso que adquiere Yamaha con el cliente. Y en este sentido, la nueva dirección que asume Yamaha en toda su cadena de valor, desde la compra, el mantenimiento o la reparación del vehículo, se alinea con el posicionamiento de la marca, donde el consumidor es el centro indiscutible de toda su estrategia.

Ya puedes probar la nueva Yamaha Tracer 700 en Tenerife

Ya puedes probar la nueva Yamaha Tracer 700, unidad que ha llegado recientemente a Canarias, concretamente a D’Motos Concesionario Oficial de Yamaha para la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Con una carrocería totalmente rediseñada y un agresivo frontal, la nueva Yamaha Tracer 700 es la moto ideal con la que se puede hacer casi todo, tanto viajes cortos como largos, en ciudad o como en carretera.

La Tracer 700 que vas a probar proviene de la gama de motos Sport Touring de Yamaha, muy respetadas y admiradas por su excelente rendimiento deportivo y su capacidad para brillar en cualquier situación. Su nuevo diseño está creado para superar cualquier expectativa en todos los aspectos.

Basada en la primera versión Euro5 del afamado motor CP2 de 2 cilindros de 689 cc, lleva el concepto deportivo a otro nivel. Con un nuevo aspecto más dinámico y la mejor relación potencia-peso de su clase, junto con una mejor ergonomía y especificaciones generales superiores, la Tracer 700 enamora nada más probarla.

Se trata de una moto ideal para el día a día pero que te sorprenderá también en tus escapadas de fin de semana. Disfruta de las curvas, como si de una deportiva se tratase, durante kilómetros y kilómetros, como la touring que lleva dentro. Lo mejor de los dos mundos está en la nueva Tracer 700 de Yamaha.

¿Quieres probar la nueva Tracer 700?

D’Motos Tenerife te ofrece la oportunidad de probar la unidad de demo que tenemos en nuestros concesionarios Yamaha. Solo tienes solicitarlo a través de nuestro formulario YOU Demo Bike o llamándonos al 922 250 692

 

Así se podrá circular en moto en la fase 1 del desconfinamiento

Motos en la Fase 1 de la desescalada del confinamiento.
Fase 1 de la desescalada

Muchos se están preguntando sobre cómo queda la situación de las motos a partir de este lunes 11 de mayo en las regiones de España que pasarán a la fase 1 del proceso de desconfinamiento. Vamos a tratar de explicarlo lo mejor posible sin entrar en tecnicismos o ambigüedades que solemos encontrar en foros, grupos en redes sociales y medios de comunicación.

Tras el anuncio de la entrada de la primera fase en regiones como Canarias, ha habido ciertas actualizaciones que afectan a la libertad de movimiento y, concretamente, al movimiento en moto. Básicamente hablamos de distancias y motivos por los que coger la moto, equipación e ir solos o acompañados.

Ya es posible moverse con libertad por todo el territorio en el que vivas, lo que te permite viajar en moto a cualquier punto dentro de tu provincia y hacerlo en compañía en tu mismo vehículo. Además, como se permite la apertura de terrazas, podrás reunirte en ellas en grupos no superiores a 10 personas.

Vale, ahora viene la  pregunta de ¿Puedo salir en grupo a rodar en moto? Según la Orden SND/399/2020 de 9 de mayo, no se prohíbe esta actividad expresamente, es más, indica que se podrá volver a las actividades de turismo activo y de naturaleza.

¿Y qué pasa con los acompañantes? También se ha pensado en ellos, por lo que quedan recogidos en la última modificación que podemos consultar en la Orden TMA/400/2020 de 9 de mayo. Según el artículo 2 «Condiciones de ocupación de vehículos en el transporte terrestre», en las motocicletas, ciclomotores y vehículos de categoría L en general, acondicionados con dos plazas homologadas podrán viajar dos personas siempre que lleven casco integral con visera (pantalla) o utilicen mascarilla. Eso sí, en el caso en el que los ocupantes vivan juntos, no sería obligatorio el uso del casco integral o mascarilla con cascos tipo jet o modulares abiertos. En estos casos se podrá llevar el casco que se desee de acuerdo con la normativa de la DGT.

Además, es obligatorio llevar guantes, tanto conductor como acompañante durante el viaje, siendo válidos los guantes de motorista.

 

Otros aspectos que debes tener en cuenta:

Como ya sabrás, los locales con terraza tienen permitida la apertura siguiendo una serie de normas de seguridad que protejan tanto a sus clientes como al personal. Si tienes pensado quedar con amigos, recuerda que el límite de reunión es de 10 personas al rededor de una mesa y guardando la distancia de seguridad de 2 metros.

Finalmente, debe primar el sentido común. Evita reuniones de más de 10 personas. Si paras en algún punto, recuerda mantener la distancia de seguridad de 2 metros con el resto de personas. Sigue las indicaciones del personal de gasolineras y terrazas. Y, lo más importante: cuídate y cuídanos para volver lo antes posible a la nueva normalidad.

 

Revisión gratuita de 5 puntos de seguridad de tu Yamaha

Después de tantas semanas con movilidad limitada para evitar la propagación del COVID-19, queremos volverte a ver disfrutando de esas calles, caminos y carreteras de Tenerife. Por ello, y para que te pongas en marcha con tu Yamaha con total garantía de funcionamiento y seguridad, te ofrecemos, desde el lunes 11 de mayo y hasta el próximo 30 de junio de 2020, la posibilidad de realizar una revisión de seguridad de 5 puntos básicos totalmente gratuita, con las máximas medidas de seguridad e higiene que garanticen tanto tu protección como la de nuestros empleados.

Nuestros profesionales de taller revisarán estos puntos básicos:

Comprobación de elementos de señalización
1. Elementos de señalización; con una revisión de las luces de posición, intermitentes, luz de freno y bocina del vehículo.
Comprobación de neumáticos
2. Presión y estado de desgaste de los neumáticos; mejorando tu seguridad y la maniobrabilidad en la conducción.
Comprobación niveles de aceite
3. Nivel de aceite del motor; garantizando un arranque sin problemas y evitando futuras averías.
Comprobación de batería
4. Arranque del vehículo y lectura de la batería; comprobando el estado actual de la batería para evitar posteriores problemas de encendido.
Comprobación de frenos
5. Comprobación de las pastillas de freno y manetas; Evitando poner en riesgo la seguridad en la conducción y dañar otros componentes esenciales. Un ajuste y engrase correcto de las manetas proporcionará un buen funcionamiento de todo el sistema de frenado.

Además, si lo necesitas, Yamaha España te ofrecerá facilidades de financiación*, para que puedas afrontar cómodamente y de forma ventajosa la puesta a punto o reparación que tu vehículo necesite. En estos momentos, tu seguridad es nuestra prioridad.

Cuando nos necesites, estaremos donde tenemos que estar. A tu lado.

Llámanos al 922 250 692 y reserva tu cita

 

*Servicios financieros ofrecidos Caixabank Payments & Consumer, E.F.C. E.P., S.A.U

Nueva MT-03: siente la emoción como un verdadero Master of Torque

Con su sofisticado motor, su manejo ligero y el aspecto de una verdadera Naked, la nueva MT-03 por fin está en armonía con el inconfundible diseño de la familia MT.

Con una apariencia y una funcionalidad radicalmente nuevas, y equipada con el mejor motor de 2 cilindros de su categoría y con una suspensión de última generación para una conducción precisa y una agilidad excepcional, la nueva MT-03 es el modelo definitivo para aquellos usuarios que desean unirse a la familia MT. Además, es una de las motos más atractivas tanto para hombres como para mujeres que buscan su primer modelo de tamaño grande.

Consulta aquí las características y precio de la Yamaha MT-03

Nueva MT-03 2020

Joan Cros y su Yamaha YZ450F campeones de España

La ausencia del líder de la clasificación general provisional, Paulo Alberto, iba a resultar determinante para conocer el nombre del campeón del 2019 en SXOpen. En esta última cita del campeonato compitieron algunos no habituales pero que le dieron un toque extra de calidad a la carrera como Jorge Zaragoza y Rubén Fernández, ambos pilotos de Yamaha.

Joan Cros, campeón de España
Joan Cros, campeón de España

En la general de los entrenamientos del Grupo1 y del Grupo2 Carlos Fernández Macanás fue el más rápido seguido de Rubén Fernández y de Brice Maylin. En la del Grupo A Joan Cros superó al resto de rivales dejando a Macanás y a Maylin detrás. En el Grupo B los más rápidos fueron Nil Bussot, Oriol Casas y Alejandro Campoy.

Con una diferencia de 1.8 Cros se llevó la victoria en la Semifinal 1. Brice Maylin tuvo que conformarse con ser segundo y Jorge Zaragoza tercero. En la Semifinal 2 Rubén Fernández y Carlos Fernández Macanás mantuvieron un bonito duelo y cruzaron la meta con una diferencia de 0.080. La repesca permitió que José María Albarañez, Joan David Rosell, Eduardo Esteban y Bastien Cavalieri se metieran en la gran Superfinal.

Una Superfinal que se llevó el piloto del team Yamaha Ausio, Jorge Zaragoza, al distanciarse de todos y ver la bandera ajedrezada antes que nadie. Cros terminó segundo, siendo campeón de España, y Maylin cerró el top tres.

Con estos resultados, Yamaha se lleva el campeonato por marcas y Joan Cros demuestra su gran nivel de forma después de competir varias carreras del campeonato americano y se lleva la victoria global SXopen con su YZ450F, puesta a punto por el equipo JCR Bermudez.

Joan Cros, campeón de España
Joan Cros, campeón de España

El último reto para la NIKEN: La Vuelta 2019

El deporte forma parte del ADN de Yamaha y la pasión de la compañía por la competición complementa perfectamente con la filosofía de ASO y RCS, promotores de las carreras ciclistas Grand Tour más prestigiosas del mundo.

La asociación entre ASO (Tour de France y La Vuelta) y RCS (Giro d’Italia) iniciada en 2018 con Yamaha, continúa en este 2019 y encara su recta final con la última carrera Gran Tour, La Vuelta 2019, que se celebra en España del 24 de agosto al 15 de septiembre.

Yamaha Niken, moto oficial de La Vuelta 2019
Yamaha Niken, moto oficial de La Vuelta 2019

La decisión de ASO de elegir la Yamaha NIKEN como vehículo oficial de apoyo para sus carreras Grand Tour demostró ser todo un acierto, cuando este revolucionario modelo Sport Touring respondió con creces a las expectativas generadas mostrando sus incomparables capacidades en las diferentes situaciones a las cuales tuvo que enfrentarse en el reciente Tour de Francia. La Niken desempeño todas las funciones necesarias, en las desafiantes condiciones climáticas de una carrera de tres semanas como el Tour de Francia. Desde calor extremo de 35 grados hasta tormentas de granizo traicioneras de los Alpes franceses, este vehículo de tres ruedas único en su categoría, ha demostrado su excelente rendimiento y se ha convertido en extremadamente popular entre los conductores y pasajeros que lo han utilizado para realizar sus funciones en carrera.

Serge Guerin, veterano piloto del Grand Tour que ha trabajado con ASO en 16 eventos del Tour de Francia: “El NIKEN se adapta perfectamente a carreteras ventosas y superficies de adoquines, y creo que es muy estable a bajas velocidades. ¡Para mí es el mejor vehículo para estas condiciones! ”

Con 10 eventos del Tour de Francia detrás de él, el piloto de ASO Bruno Thibout también quedó impresionado: “Al igual que Serge, descubrí que la NIKEN es la motocicleta ideal para este tipo de conducción. La posición del asiento y la ergonomía la hacen muy cómoda, un factor importante cuando conduces durante 21 días. En las secciones de descenso en las etapas de montaña me impresionaron los altos niveles de agarre y estabilidad de la moto «.

Yamaha Niken, moto oficial de La Vuelta 2019
Yamaha Niken, moto oficial de La Vuelta 2019

La Vuelta 2019 y Yamaha:

Después de un merecido descanso de verano, la flota de NIKEN inicia en España su último gran reto de la temporada Gran Tour. Con una historia que se remonta a 1934, La Vuelta atrae a un gran número de seguidores de todo el mundo cada verano. Durante 3 intensas semanas y con un total de 21 etapas, incluyendo 9 días de pura montaña, La Vuelta recorre algunos de los paisajes más bellos y escarpados de España a lo largo de sus 3.272,2 kilómetros.

Además de dar soporte en carrera, Yamaha estará presente en la mayoría de los parques Vuelta de las distintas etapas durante las tres semanas de carrera. En nuestra activación, podréis encontrar la gama completa Sport Touring y una réplica de la NIKEN oficial de La vuelta. Para todos aquellos que visiten estos puntos de activación, Yamaha sorteará en cada etapa una exclusiva equipación Yamaha desarrollada por la prestigiosa marca Gobik.

Yard Built protagonista del Motor Beach Festival 2019

El pasado fin de semana los amantes al Beach Life, el Cae Racer y el Surf, tenían cita obligada en el Motor Beach Festival, que celebró su séptima edición, confirmándose como el festival de referencia en España para los amantes de este estilo de vida. Durante tres intensas jornadas cargadas de actividades, miles de personas se dieron cita en la icónica Playa Espasa de Asturias para vivir este festival que año tras año sigue creciendo.

Yard Built protagonista del Motor Beach Festival 2019
Motor Beach Festival 2019

A un paso entre la cordura y la locura, así definen sus creadores el Motorbeach. Un festival que mezcla en un mismo ambiente Rock and roll, surf, cafe racer, gasolina, skate, arte, belleza y nostalgia. Sin duda, una de las actividades más destacadas es la amplia exposición de motos y coches de fabricación propia que están presentes en el festival. Realizadas por amantes del motor y locos de la gasolina, cada una de ellas con un estilo único e irreverente, estas creaciones están expuestas durante los días del festival para que todo el público pueda verlas, ya sea en exposición o participando en la “Carrerona” o “El Donut”, dos actividades que ya son un clásico dentro del festival.

Dentro de este espacio de gasolina y salitre, destacaron algunas de las creaciones Yard Built de Yamaha, un proyecto que año tras año se va renovando con nuevas ideas y preparadores. Lo más destacado de esta edición fue la presencia del preparador Anthony Partritge que presentó su última creación con la base de una XSR700. Una preparación que no dejo indiferente a nadie, con un estilo radical y una clara inspiración en una moto estilo dragster lista para usarse en carreras de velocidad extrema.

Algunos de los proyectos Yard Built más destacados, estuvieron presentes en esta edición del Motor Beach. La XSR700 de Kiddo Motors se mostró por primera vez en España junto con la XSR700 de los preparadores portugueses Capelos Garaje. Ambas motos participaron en el concurso Yard Built que se celebró en mayo en The Reunión (Monza). Junto con estas dos creaciones, estaban la XSR700 Rusell y la XSR700 de Café Racer Spirit (CRS), ambas motos presentadas en 2018 y 2017 respectivamente y que siguen generando una gran expectación entre los amantes de las cafe racers.

Yard Built protagonista del Motor Beach Festival 2019
Motor Beach Festival 2019

Yamaha desvela sus nuevos modelos de 2020: la YZF-R1 y la YZF-R1M

Yamaha ha competido y ganado desde que la empresa fabricó su primera motocicleta. Apenas 10 días después de la fundación de Yamaha Motor Company el 1 de julio de 1955, la YA1, el primer modelo de la compañía, consiguió alzarse con el primer puesto del podio de la prestigiosa carrera de ascenso al monte Fuji. Desde entonces, las carreras y la empresa han estado ligadas inseparablemente y, siete décadas más tarde, este incontenible deseo de competir y ganar es la característica que define a Yamaha.

Nuevas YZF R1M y R1 de 2020
Nuevas YZF R1M y R1 de 2020

Ya se trate de subir a una montaña japonesa con una 125 cc de 2 tiempos o de luchar por la primera plaza en el Campeonato Mundial de Superbikes y MotoGP, el compromiso ineludible de la compañía con el motociclismo no tiene parangón y su dedicación a la competición es lo que propulsa a Yamaha a diseñar las superdeportivas más inspiradoras, emocionantes y sofisticadas tecnológicamente.

El segmento actual de las superdeportivas de serie R cuenta con el catálogo más amplio de algunas de las motocicletas más impresionantes jamás fabricadas por Yamaha. Desarrolladas a partir de la tecnología más moderna de los modelos de carreras de Yamaha campeones del Campeonato Mundial de Superbikes e inspiradas en los diseños punteros de las M1 de MotoGP, todas las motos de la serie R, desde las de 1000 cc hasta las de 125 cc, tienen el potencial de dar alas a los pilotos de superdeportivas amantes de las emociones fuertes para alcanzar el R-World, donde los límites no dejan de superarse y se alcanzan las metas más ambiciosas.

El motociclismo de competición es y siempre será el motor que le permite a Yamaha desarrollar motos líderes. En 2020, lanzará sus nuevos modelos de superdeportivas: la YZF-R1 y la YZF-R1M.

 

2020 YZF-R1

Nueva YZF R1 de 2020
Nueva YZF R1

Diseñada sin concesiones en ningún aspecto, la legendaria YZF-R1 es la superdeportiva definitiva de Yamaha.

Desde el lanzamiento de este modelo que cambiaría las reglas del juego, uno de los avances más significativos de su historia ha sido la introducción del revolucionario motor crossplane de Yamaha en 2009. Con un potente par motor lineal, la tecnología crossplane de Yamaha transformó la experiencia de conducción superdeportiva gracias a sus elevados niveles de potencia útil y supuso el inicio de una nueva era, en la que Yamaha ha orientado sus esfuerzos a conseguir una mayor facilidad de manejo y un mejor control.

En 2015 se dio un paso de gigante con el lanzamiento de una generación completamente nueva de tecnología de control electrónico que permitió a todos los pilotos llevar sus YZF-R1 más cerca del límite. A pesar de compartir nombre con sus predecesores, el modelo de 2015 era a efectos prácticos una moto totalmente nueva que marcaría el paso de la YZF-R1 del mundo analógico al digital. Además, el lanzamiento en 2018 de más sistemas electrónicos avanzados de asistencia a la conducción contribuyó a aumentar aún más el grado de sofisticación tecnológica de este modelo insignia..

En 2020 la YZF-R1 experimentará un nuevo cambio con el que se le proporcionará un aspecto aún más centrado en modelos de competición, además de un motor altamente complejo y de un chasis mejorado con el que asentarse como la superdeportiva definitiva de Yamaha. Con su cambio de estilo radical que la acerca aún más a los modelos de MotoGP y los completos controles electrónicos de piloto con los que está equipada, la YZF-R1 de 2020 está más que preparada para la tercera década del siglo XXI.

 

2020 YZF-R1M

Nueva YZF R1M de 2020
Nueva YZF R1M

La YZF-R1M es la superdeportiva definitiva de Yamaha que se ha ganado a pulso una excelente reputación como una de las motos de carreras más sofisticadas y potentes. Con su vanguardista tecnología de control electrónico y su agresiva carrocería de carbono inspirada en la de la M1, esta exclusiva motocicleta de competición ofrece a cualquier piloto la oportunidad de vivir por sí mismo las genuinas prestaciones de una superdeportiva de producción. Además, con su CCU y su suspensión electrónica de competición (ERS) Öhlins, ambas altamente avanzadas, los aficionados a los track days y a las carreras podrán disfrutar de la configuración definitiva de motor y chasis sin necesidad de equipos caros y altamente especializados. De este modo, más pilotos tienen la oportunidad real de conocer su verdadero potencial y disfrutar de una de las mejores actividades deportivas jamás creadas.

Con su vanguardista tecnología de control electrónico y su agresiva carrocería de carbono inspirada en la de la M1, esta exclusiva motocicleta de competición ofrece a cualquier piloto la oportunidad de vivir por sí mismo las genuinas prestaciones de una superdeportiva de producción. Además, con su CCU y su suspensión electrónica de competición (ERS) Öhlins, ambas altamente avanzadas, los aficionados a los track days y a las carreras podrán disfrutar de la configuración definitiva de motor y chasis sin necesidad de equipos caros y altamente especializados. De este modo, más pilotos tienen la oportunidad real de conocer su verdadero potencial y disfrutar de una de las mejores actividades deportivas extremas jamás creadas.

La YZF-R1M de 2020 disfruta de diversas actualizaciones exclusivas, además de incorporar todas las modificaciones indicadas en la sección anterior sobre la YZF-R1.
La YZF-R1M cuenta con el sistema de suspensión electrónica de competición (ERS) Öhlins de última generación, que ofrece la máxima capacidad de regulación para ofrecer el control definitivo y las prestaciones de una máquina ganadora.

Una característica nueva y exclusiva de la versión de 2020 es el colín ligero de carbono que complementa los nuevos carenado y guardabarros delantero de carbono inspirados en el estilo de la M1. Este uso de una carrocería ultraligera resalta la exclusividad de la YZF-R1M y contribuye a conseguir la extraordinaria ligereza y capacidad de respuesta en el manejo de la máquina.

Yamaha ha desarrollado diversas aplicaciones para la YZF-R1M que proporcionan a cualquier piloto acceso completo a todas las sofisticadas tecnologías que utilizan los equipos de fábrica. Un software altamente intuitivo hace que estas aplicaciones resulten fáciles de utilizar y manejar. Además, su capacidad de ajustar al instante la configuración de las opciones de control electrónico avanzado del piloto de la YZF-R1M permite disfrutar de una experiencia similar a tener tu propio equipo de mecánicos personal de Yamaha.

 

Yamaha Racing Experience
En 2020 tendrá lugar la exclusiva Yamaha Racing Experience (YRE) en ciertos circuitos de carreras europeos en los que se ofrecerá asistencia técnica y asesoramiento a los propietarios de YZF-R1M de 2020, quienes además tendrán la oportunidad de obtener información sobre configuraciones personalizadas y conocer a algunos de los pilotos oficiales de Yamaha.

Yamaha YZF R1M y R1 de 2020
Nuevas YZF R1M y R1 de 2020

Yamaha reúne a más de 300 aficionados de la gama MT en el exclusivo evento MT-FEST 2019

El fin de semana del 8 y 9 de junio era una cita obligada para todos aquellos seguidores de los modelos MT de la exitosa gama Hyper Naked de Yamaha. Así fue como más de 300 pilotos se dieron cita en la localidad de Tuejar (Valencia), el lugar elegido para celebrar esta primera edición del MT FEST. Los asistentes, la gran mayoría propietarios de algún modelo MT, no dudaron en acudir al llamamiento que hizo Yamaha, contando con la presencia de MT RIDERS que llegaron a recorrer más de 350 kilómetros para participar en esta exclusiva concentración.

MT Fest 2019
MT Fest 2019

En apenas cinco años, los modelos MT se han convertido en una de las gamas más completas y populares de la marca japonesa, con cifras de ventas al alcance de muy pocos modelos. Nacida en el «lado oscuro de Japón», la MT es la gama más radical y atrevida de Yamaha y por ello, las instalaciones del HECU Camping de Tuejar se transformaron por completo para rendirle su merecido homenaje, ofreciendo a los asistentes la visión de Yamaha sobre este modelo y la cultura nipona que la acompaña.

“The Dark Side of Japan”, el eslogan y emblema que acompaña la gama MT desde su relanzamiento en 2014, amplía año tras año su número de adeptos, siendo líder en cada uno de los segmentos donde existe un modelo. Todos los asistentes tuvieron su espacio en el MT FEST, desde jóvenes propietarios que se inician en el mundo de las dos ruedas con una MT-125, hasta pilotos experimentados que eligen la MT-09 por su radical par o la MT-10 por su increíble potencia.

Para hacer vivir aún más la cultura japonesa entre los asistentes, la escuela FUURYUUKAN BUGEI DOUJOU de artes marciales y cultura japonesa participó activamente en el evento, con actividades de artes marciales, destacando los impresionantes duelos con espadas samurái o las actuaciones de Taiko (percusión japonesa), pintura de estilo japonés o charlas de Sake. En la zona lúdica del evento, la MT-Wheelie Machine hizo subir las revoluciones de todos aquellos que se atrevieron a probar esta actividad para practicar la técnica de hacer wheelies con una MT-09. Y para aquellos nostálgicos del mundo Japonés de los años 90 también había un espacio con máquinas recreativas auténticas que hicieron las delicias de los amantes del auténtico y original Street Fighter, sin olvidar los más de 30 participantes que quisieron tatuarse el icono de la MT y llevar consigo la marca para siempre.

Exhibición stunt en MT Fest 2019
Exhibición stunt en MT Fest 2019

Todo ello amenizado con varias actuaciones de dos de los mejores especialistas de Stunt de toda Europa, el campeón español Edu Rodriguez y el polaco Rafal Pasierbek (Stuner13), que con su MT-07 y MT-09 respectivamente dejaron a los asistentes boquiabiertos con acrobacias imposibles a lomos de sus motos. Y para aquellos que llegaron con ganas de más kilómetros, Yamaha puso a disposición de los asistentes dos completas flotas de motos de la gama MT para ser probadas en las atractivas y reviradas carreteras de la zona, todo ello organizado con la colaboración de los concesionarios oficiales Yamaha de Valencia; SAICA y V. Ferrer.

Además, Yamaha organizó un concurso entre todas aquellas MT que quisieron participar, permitiendo a los asistentes la posibilidad de llevarse grandes premios gracias a su apreciada y personalizada montura, y los votos de los asistentes. Así, se premió la MT más bonita según la opinión del público participante y la MT más original según el jurado de Yamaha. Pero un concentración como esta no quería dejar de premiar también al piloto más joven que asistió al evento, el de mayor edad, la MT más antigua y la más nueva de entre todas las que estuvieron presentes.

Monster Energy, patrocinador del equipo de competición de Yamaha, no quiso perderse el MT Fest y estuvo presente con su espectacular pick up, su zona de juegos de simulación donde degustar su bebida y un auténtico concurso de pulsos para los más atrevidos, un divertida actividad en la que muchos asistentes participaron y en la que el más fuerte se llevó dos pases para el Gran Premio de Valencia de Moto GP. Una vez superado el intenso día de actividades, llegaba el turno de Gio x Wtf, oficial DJ de Monster, que puso el fin de fiesta de la primera jornada con una sesión hasta altas horas de la noche.

Ruta MT Fest 2019
Ruta MT Fest 2019

El segundo día del MT FEST, se reservaba una actividad única, participar en la salida más multitudinaria MT realizada hasta la fecha. La mayoría de los asistentes del sábado no quisieron perderse esta experiencia y durante más de treinta kilómetros una enorme caravana de diversos modelos MT recorrió la bonita distancia que separa Tuejar del embalse de Benagéber, un paraje idílico donde se realizó la foto de familia que clausuró estos dos memorables días al más puro estilo MT.

A continuación encontrareis el enlace al video resumen del evento